Salidas abiertas
Salidas Grupales
En el Club de Remo y Náutica Belén de Escobar promovemos salidas en kayak con distintos fines: entrenamiento, recreación y práctica de maniobras. Estas salidas son una excelente oportunidad para remar en grupo, conocer nuevos destinos y fortalecer vínculos entre socios y socias del club.
Para garantizar una buena experiencia para todas las personas participantes, es importante tener en cuenta algunas pautas y recomendaciones para los socios y socias del club.
Uso del grupo de whatsapp
Contamos con un grupo exclusivo para coordinar salidas. Allí se publican únicamente convocatorias, detalles logísticos y cuestiones relacionadas con las remadas.
¿Querés convocar una salida?
Si vas a organizar una remada grupal, te pedimos que tengas en cuenta las siguientes recomendaciones para cuidar la seguridad de todos y todas:
Antes de elegir el recorrido:
Consultá el pronóstico del tiempo, la dirección y velocidad del viento (sugerimos usar apps como Windy o Ventusky).
Revisá las tablas de mareas y alertas del Servicio de Hidrografía Naval.
Comunicá claramente los detalles de la salida: horario de partida y regreso, distancia estimada, condiciones climáticas, recomendaciones de alimentación, etc.
También podés proponer una salida sin recorrido definido y elegir el destino entre todos al llegar al club.
En el club, antes de salir:
Charlá con quienes no conocés: preguntales sobre su experiencia, cómo se sienten y si tienen dudas.
Verificá las categorías y niveles de quienes participan.
Evaluá si alguna persona debería remar en bote doble.
Completá el libro de salidas. Es importante anotar el color del kayak y el recorrido completo.
Ejemplo: Amarillo – “El Cielo”. Ida: Piedras – Carabelas / Vuelta: Carabelas – Paraná.
Seguridad ante todo
Quien organiza debe estar preparado/a para asistir en caso de vuelco.
Es obligatorio llevar:
Cabo de remolque
Pala de repuesto
Agua caliente/fría extra
Abrigo
Celular y radio para comunicarse con prefectura o con contactos en tierra
- Emergencias prefectura Canal 16
- Teléfono 106 ó (54-11) 4576-7658
Botiquín de primeros auxilios
En grupos numerosos, es útil contar con una radio en canal 71 para comunicación interna.
Las remadas deben tener siempre dos personas cerrando el grupo.
En travesías largas, se realiza una pausa de 5 minutos cada hora, una vez que el último palista se une al grupo.
Se pueden establecer puntos de reagrupamiento intermedios.
Antes de salir: breve reunión
Reuní al grupo y repasá estos puntos:
Paradas cada 1 hora (5 minutos desde que llega el último).
Derrotero, tiempo estimado y lugar del almuerzo.
Ubicación del botiquín, radio y celulares disponibles.
¿Qué llevar?
Bolsa de marcha con snacks dulces y salados: frutas, frutos secos, barras de cereal, caramelos, etc.
Subirse al bote con ropa liviana. Remando y con el sol, entrarás en calor.
Agua a mano y extra guardada en un tambucho.
Ropa seca y abrigo en bolsa estanca.
Gorra con visera para el sol.